En la actualidad se estima que hay cerca de 1.300 millones de coches en
todo el mundo y se prevé que superen los 2.000 millones en el año 2035.
Los beneficios de utilizar la bicicleta como transporte diario son muchos y voy a enumerar algunos de ellos:
Aumenta la eficacia del sistema inmunológico con esfuerzos moderados, también hay que decir que con esfuerzos muy intensos se puede llegar a debilitar.
El Dr. Froböse destaca los beneficios de montar en bicicleta para las personas que sufren algún proceso canceroso. Es como si las células que se encargan de la defensa del cuerpo, que estaban dormidas, despertaran mediante el pedaleo de un prolongado letargo.
Se generan endorfinas, la hormona de la felicidad, esto se translada indirectamente a tu trabajo, consiguiendo un mayor rendimiento y hasta la disminución de un 25% en el absentismo laboral.
Un grano no hace granero, pero si influimos en reducir la contaminación atmosférica inmediata, esa que respiramos cada día, estamos contribuyendo a detener el cambio climático, construyendo un medio ambiente urbano más humano, sano, tranquilo y habitable.
Sólo consume energía humana, es silenciosa y no contamina.
Si optamos por medios de transporte como la bici supone un gran ahorro económico con diferencia. Una bicicleta está al alcance de cualquiera. Los costes de la compra y mantenimiento de un automóvil son del orden de 30-40 veces superiores a los de una bicicleta. Para desplazarnos en bicicleta consumimos 50 veces menos energía que para hacerlo en coche.
Y con la energía que se emplea en fabricar un coche se pueden hacer de 70 a 100 bicicletas. Eso sin contar el coste social en enfermedades y muertes que supone la contaminación por combustibles fósiles que, por pasiva, también ahorramos.
Según un estudio de 'Amics de la Bici', las personas que se desplazan habitualmente en coche por la ciudad suponen el 20% de los usuarios de la calle, pero acaparan el 62% del espacio público, siendo responsables del 97% de la contaminación atmosférica de las grandes ciudades.
Los beneficios de utilizar la bicicleta como transporte diario son muchos y voy a enumerar algunos de ellos:
Salud personal
Utilizar la bicicleta de forma regular evitarás visitar tan a menudo al médico, esto supone un magnifico ejercicio cardio vascular llegando disminuir el riesgo de infarto en un 50%, pudiendo gozar de muchos años de buena salud.Aumenta la eficacia del sistema inmunológico con esfuerzos moderados, también hay que decir que con esfuerzos muy intensos se puede llegar a debilitar.
El Dr. Froböse destaca los beneficios de montar en bicicleta para las personas que sufren algún proceso canceroso. Es como si las células que se encargan de la defensa del cuerpo, que estaban dormidas, despertaran mediante el pedaleo de un prolongado letargo.
Se generan endorfinas, la hormona de la felicidad, esto se translada indirectamente a tu trabajo, consiguiendo un mayor rendimiento y hasta la disminución de un 25% en el absentismo laboral.
El entorno
Sólo consume energía humana, es silenciosa y no contamina.
Si optamos por medios de transporte como la bici supone un gran ahorro económico con diferencia. Una bicicleta está al alcance de cualquiera. Los costes de la compra y mantenimiento de un automóvil son del orden de 30-40 veces superiores a los de una bicicleta. Para desplazarnos en bicicleta consumimos 50 veces menos energía que para hacerlo en coche.
Y con la energía que se emplea en fabricar un coche se pueden hacer de 70 a 100 bicicletas. Eso sin contar el coste social en enfermedades y muertes que supone la contaminación por combustibles fósiles que, por pasiva, también ahorramos.
Según un estudio de 'Amics de la Bici', las personas que se desplazan habitualmente en coche por la ciudad suponen el 20% de los usuarios de la calle, pero acaparan el 62% del espacio público, siendo responsables del 97% de la contaminación atmosférica de las grandes ciudades.