Holanda es uno de los países que están a la cabeza en calidad de infraestructuras para transporte no motorizado, sobre todo en bicicleta.
Y mientras que muchos suponen que los carriles bici del país son parte del diseño urbano holandés, no fueron construidos hasta después de la Segunda Guerra Mundial, que fue cuando los Países Bajos empezaron a experimentar un período de acumulación de riqueza significativa e industrialización.
Durante este tiempo, hubo un rápido aumento en el número de automóviles, junto con una demanda de infraestructura que apoyaban la conducción. Como resultado, los parques fueron pavimentados, los edificios históricos derribados, y el coche se convirtió en el modo dominante de transporte en la ciudad.
Los tiempos de los trayectos se dispararon, y los lazos comunitarios se desvanecieron, los automóviles mataron en un año a más de 400 niños.
![]() |
Manifestaciones en contra del automóvil y en favor de la Bicicleta. |
Unirse por el cambio
Pero entonces los holandeses empezaron a unirse por el cambio, los residentes urbanos comenzaron a hacer esfuerzos para desafiar el predominio del coche mediante la creación de espacios públicos en los que se prohibieron los coches, el restablecimiento y la mejora de los carriles bici , el establecimiento de unos días libres de coches, y la elaboración de las políticas de transporte donde situaban a las personas en primer lugar.
![]() |
Detener la Masacre. |
Las protestas de la gente obtuvieron una gran respuesta, y un enorme cambio positivo en seguridad vial , con tan sólo 3,9 muertes de tráfico por cada 100.000 personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario